avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Plan estratégico de atención a la infancia y la adolescencia de las Illes Balears (2023-2028)

Plan estratégico de atención a la infancia y la adolescencia de las Illes Balears (2023-2028)

El nuevo plan estratégico (2023-2028) establece los objetivos principales a favor de los derechos de la infancia y la adolescencia, este contempla 26 objetivos prioritarios que se prevé que se logren a través de 129 actuaciones. Tiene una vigencia de 5 años y un presupuesto de más de 1.500 millones de euros.

Este Pla es una obligación marcada en la Ley 9/2019 de la atención y los derechos de la infancia y la adolescencia de las Islas Baleares y se ha elaborado con la coordinación de los diferentes órganos competentes de las consejerías que trabajan con infancia y adolescencia, los cabildos , las entidades locales y en colaboración con las entidades públicas o privadas relacionadas con este colectivo.

Diagnostico 

Para la elaboración de este Plan, la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes ha partido de un Diagnóstico estratégico de la situación de la infancia y de la adolescencia en las Islas Baleares donde se establecieron las necesidades y los retos extraídos de este proceso.

Proceso participativo

Además de contar con el Diagnóstico, para elaborar este Plan también se ha contado con la consulta y la participación de las diferentes consejerías del Gobierno, los consejos, las administraciones locales, las familias, diferentes profesionales y expertos, entidades del tercer sector especializadas en infancia y adolescencia y con los niños y adolescentes de las Illes Balears, con dos procesos de participación donde se recogieron cuales tendrían que ser las actuaciones a realizar a través de la Oficina de la Infancia y la Adolescencia, la OBIA, se pudo recoger las aportaciones de 2200 niños y adolescentes en un documento.

7 Ejes básicos

La ejecución del Plan trabajará con 7 ejes y contempla 26 objetivos prioritarios a lograr a través de 129 actuaciones. El primer eje es el desarrollo normativo de la legislación vigente, los otros 6 esos son los siguientes: el reforzamiento de los sistemas públicos de derechos de la infancia y la adolescencia (a través de la educación, la salud y los servicios sociales); la promoción de las políticas de género e igualdad en este colectivo; la lucha contra la pobreza infantil y el reforzamiento de su protección social; la promoción de su participación; la promoción de la cultura del buen trato hacia ellos; y la colaboración, gestión del conocimiento e investigación sobre su situación.

Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Comparte​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​