avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Protocolo de actuación en casos de abuso sexual infantil i explotación sexual infantil en las Islas Baleares.

Protocolo de actuación en casos de abuso sexual infantil i explotación sexual infantil en las Islas Baleares.

 

En fecha 31 de agosto de 2018, el Consejo de Gobierno de las Islas Baleares acordó adoptar el protocolo de actuación en casos de abuso sexual infantil y explotación sexual infantil en las Islas Baleares que complementaba el Protocol marco de actuaciones de maltrato infantil que se ha estado desarrollando desde el año 2007, ya que se trata de un documento más específicio y concreto que el general y refuerza las medidas y actuaciones relacinadas con los casos de abuso y explotación sexual infantil. Aprobada la modificación por acuerdo del Consejo de Gobierno de 12 de abril de 2021.

 

El protocolo de actuación en casos de abuso sexual infantil (ASI) y explotación sexual infantil (ESI) surge con el objetivo de especificar, concretar i modificar, en caso necesario, las medidas que preve el Protocolo marco interdisciplinario de actuaciones en casos de maltrato infantil en las Islas Baleares (en vigor desde el año 2007) relacionadas con los casos de abuso y explotación sexual infantil y incorporar las modificaciones necesarias derivadas de los cambios legislativos que han tenido lugar desde el año 2007.

Este protocolo pretende ser un instrumento técnico que mejore la coordinación interinstitucional en la actuacions en casos de abus y explotación sexual infantil, necesaria para garantizar el interés superior del menor y su protección integral. El objetivo último también es la consideración judicial de los hechos, la determinación de si son o no delito desde el inicio del proceso, la valoración de la credibilidad del testimonio y la garantía de la prueba del delito y, en todos estos últimos aspectos, solo los órganos judiciales son los habilitados para tomar decisiones.

En la aplicación de las medidas que preve este protocolo, estan implicados los siguientes agentes: 

  • Órganos judiciales:

    • –  Fiscalia de Menores

    • –  Juzgados

    • –  Instituto de Medicina Legal de las Islas Baleares (con los representantes de cada una de las Islas)

    • –  OAVD (Oficina de Asistencia a las vícitmas del delito, con los representantes de cada una de las Islas)

  • Cuerpos y fuerzas de seguridad del estado (con los representantes de cada una de las Islas)

    • –  EMUME (Equipo de Mujeres y Menores), Guardia Civil

    • –  UFAM (Unidad de Familia i Atención a la Mujer), Policia Nacional

  • Servicio de protección de menores de cada isla. 

  • Servicios sociales comunitariros. 

  • Policia Local.

  • Ámbito educativo

  • Unidades especializadas existente en el territorioi:

    • –  UVASI (Unitad de valoración del Abuso sexual infantil)

    • –  SIF (Sección de Infancia y Familia, del Consell de Mallorca)

    • –  UTASI (Unidad Terapéutica de Abuso Sexual Infantil, de la Dirección General de Infancia, Juventud y Famílias)

    • –  Programa «Atura’t», para el tracamiento de agresores sexuals menores de edad, de la Direcció General de Infancia, Juventud y Familias. 

    • –  IBSMIA (Instituto  Balear de Salud Mental de la Infancia y la adolescencia, de la Consejeria de Salud)

  • Profesionales sanitarios: pediatras, ginecólogos, médicos de família y servicios de urgencias de pediatria y de adultos. 

  • Collaboradores: ONG i asociaciones especialtzadas en abuso y explotación sexual infantil presentes en el territorio.

    • –  Fundación Rana

    • –  Fundación Amaranta

Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Protocol d'actuació en casos d'abús sexual infantil i explotació sexual infantil a les Illes Balears.

Comparte​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​