avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Prohens firma la transferencia de 2,9 millones de euros al Consell Insular de Ibiza por el Pacto por el Agua

Prohens firma la transferencia de 2,9 millones de euros al Consell Insular de Ibiza por el Pacto por el Agua

MARGA PROHENS 30 1 30 enero 2024

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha visitado este martes Ibiza para firmar el convenio del Pacto por el Agua para transferir 2,9 millones de euros al Consejo Insular para actuaciones destinadas a garantizar el suministro de agua a la población y reducir las fugas de agua. Con esta última firma, el Govern ha efectuado con todos los consejos insulares la transferencia del presupuesto otorgado.

 

En la reunión también ha participado el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicente Marí, y el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente. El convenio firmado hoy en Ibiza, al igual que el del resto de las islas, tiene como objetivo que los consejos insulares abran unas líneas de ayudas dedicadas a los ayuntamientos para financiar proyectos y obras que permitan garantizar el suministro y reducir las pérdidas de la red de agua. En el caso de Ibiza, el Govern de les Illes Balears destinará 2,9 millones de euros del fondo finalista por el ciclo del agua, que se complementarán con una aportación de 87.000 € por parte del Consejo, lo que hará un total de 3 millones de euros destinados a este concepto.

 

Además, el Govern de les Illes Balears tiene prevista una inversión de 20 millones de euros en la isla para el año 2024 en temas relacionados con el ciclo del agua. «El gran reto es garantizar el abastecimiento en una situación tan complicada como la que tenemos con una capacidad para desalinizar insuficiente para cubrir la demanda y una amenaza de sequía cada vez más delicada», ha añadido la presidenta.

 

Precisamente, el ejecutivo balear ya ha empezado a trabajar en este sentido en la isla, con la contratación de la redacción del proyecto de ampliación de la desalinizadora de Santa Eulàlia, que permitirá aportar al sistema 1,8 hectómetros cúbicos y que supondrá una inversión de 12 millones de euros, con previsión de iniciar las obras este mismo año, además de la renovación del emisario de la depuradora de Santa Eulàlia, por 4,5 millones. Entre las actuaciones en Ibiza, también se prevé en Sant Antoni realizar una mejora del sistema de saneamiento costero y de las conducciones hasta la depuradora, lo que supondrá una inversión de 2,2 millones de euros. La presidenta ha asegurado que «pondremos en servicio la nueva depuradora de Ibiza, una infraestructura que acumula décadas de atraso, clave para el ciclo del agua».

 

Finalmente, Prohens ha añadido el compromiso del Govern de hacer frente a la nueva depuradora de Portinatx en Sant Joan, que resolverá un problema histórico en el municipio, por 4 millones de euros. «Dije que esta sería la legislatura del agua y estamos cumpliendo con todas las islas proporcionando todos los recursos y la gestión que ha faltado estos ocho años», ha concluido Prohens.


Fecha de actualización: 30 enero 2024


Comparte