avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Prohens celebra la cobertura del servicio de oncología en Can Misses gracias a las medidas de captación y fidelización de profesionales sanitarios y la declaración de oncología como plaza de muy difícil cobertura

Prohens celebra la cobertura del servicio de oncología en Can Misses gracias a las medidas de captación y fidelización de profesionales sanitarios y la declaración de oncología como plaza de muy difícil cobertura

300124 Misses 30 enero 2024

El Hospital Can Misses ha podido incrementar la actividad del Servicio y los pacientes atendidos, garantizar la continuidad asistencial y descargar de trabajo al Departamento de Medicina Interna

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, ha mostrado su satisfacción por la cobertura del servicio de oncología en Can Misses gracias a las medidas de captación y fidelización de profesionales sanitarios y la declaración de oncología como plaza de muy difícil cobertura. Desde que se aprobaron estas medidas, ahora hace cinco meses, se han incorporado tres oncólogos al departamento. Concretamente, los doctores Urbicio Pérez, Blanca Sánchez y Diego Iglesias que ha tomado posesión de la plaza fija recientemente después de obtener plaza en Can Misses, y que procede del Hospital Universitario Son Espases. “Hemos cumplido con nuestra palabra con los pacientes. La salud es lo primero”, ha asegurado la presidenta.

A su llegada, la presidenta ha podido mantener un encuentro con los cuatro oncólogos que actualmente componen el servicio de Oncología médica, entre los cuales también está el doctor Carlos Rodríguez Franco, jefe de servicio. A continuación, la presidenta también ha mantenido una reunión con las asociaciones de pacientes oncológicos y de Patología dual. “Gracias, no tan solo por venir, sino también por quedaros”, ha añadido.

“Creo que lo que hemos conseguido aquí en el Hospital de Can Misses es increíble. Hemos pasado de tener un servicio que se encontraba en la UCI, con pacientes abandonados y manifestaciones a las puertas del hospital, al agradecimiento de los pacientes y de los familiares”, ha declarado Prohens. En la visita, la presidenta del Govern ha estado acompañada de la consellera de Salud, Manuela García, del presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, y del director general del Servicio de Salud, Javier Ureña, los cuales han sido recibidos por el gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, el doctor Enrique Garcerán, y el equipo directivo.

En total, en estos seis meses, se han incorporado a Can Misses más de treinta médicos en el servicio, que se reparten entre la atención hospitalaria, la Atención Primaria, además de los oncólogos y profesionales de patología dual. Además, con las últimas contrataciones del Servicio de Oncología médica, se ha permitido recuperar e incrementar la actividad. De este modo se han atendido en 2023 cerca de 8.000 consultas (7.975) frente a las 7.856 del año 2022, es decir un 1,6% más. Además, ha habido un incremento del 27% en el número de pacientes oncológicos hospitalizados, 234 en 2023 y 184 en 2022.

 

Descarga de trabajo y continuidad asistencial

El aumento de la actividad no es lo único destacable después de dotar al servicio de Oncología médica con cuatro facultativos, sino haber descargado de la atención al paciente oncológico al Servicio de Medicina Interna y, sobre todo, poder garantizar la continuidad asistencial, es decir, que los pacientes sean vistos por su oncólogo, el mismo en todas las consultas, algo que no se podía garantizar con el refuerzo de los oncólogos de Mallorca, y que es una cosa que reclamaban las asociaciones de pacientes.

Después del encuentro con los oncólogos, la presidenta se ha reunido con las asociaciones de pacientes oncológicos y con la asociación de Patología Dual (ASPADIF). El objetivo de esta reunión, después de la llevada a cabo en julio de 2023, como primer acto público de la presidenta, ha sido repasar la situación del Servicio de Oncología médica y de Patología dual con las asociaciones y demostrar con hechos lo que en julio fueron compromisos.

Además de contratar tres oncólogos, se ha recuperado al psiquiatra de Patología Dual y se ha reforzado con un psicólogo clínico la unidad que atiende adicciones y patología mental. De este modo, se ha recuperado la estructura original de la unidad que en el Hospital de Día del Hospital Can Misses actualmente tiene a 40 personas en seguimiento.

 

Hospital de Formentera

Por otro lado, en el Hospital de Formentera se hace el seguimiento de personas con adicciones o patología dual en las Consultas Externas. Las visitas tienen lugar cada quince días. No obstante, la frecuencia puede variar según las necesidades de los usuarios. Actualmente no hay lista de espera.

En el Hospital de Formentera, en estos cuatro años se han atendido cerca de 600 consultas, entre primeras visitas y consultas de seguimiento. En 2022 se atendieron un total de 147 consultas, (44 primeras visitas y 103 consultas sucesivas) y en 2023 se han atendido 97 consultas (27 primeras visitas y 70 consultas sucesivas).


Fecha de actualización: 31 enero 2024


Comparte