avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Licitación para la definición y redacción del Pla de Estrategia Turística de Enogastronomía de las Illes Balears 2024-2035, y su plan operativo (plan director) 2025-2030.

Licitación para la definición y redacción del Pla de Estrategia Turística de Enogastronomía de las Illes Balears 2024-2035, y su plan operativo (plan director) 2025-2030.

En fecha 31 de agosto de 2022, se firmó el convenio entre la administración de la Comunidad Autonóma de las Islas Baleares y la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) por el que se regulan las funciones asumidas por esta entidad en relación con la gestión para la consecución de las Metas y Objetivos previstos por el componente 14 de los Fondos "Next Generation EU".

Concretamente por un lado, el objeto del citado Convenio incluye la difusión y/o el desarrollo de actuaciones de coordinación, gestión y ejecución de las acciones que sean necesarias para la consecución de las metas y objetivos marcados para la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes (antes Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo) en relación con el Componente 14 y los Fondos económicos MRR,  entre las que se incluye el Plan Territorial que se desglosa en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTF) y las actuaciones de Cohesión entre Destinos.

Por otro lado, su apartado 2º determina con carácter general y específico las obligaciones de la AETIB. Dadas las funciones asumidas por la AETIB como entidad colaboradora será esta entidad la que se encargue de llevar a cabo las actuaciones mencionadas, debido a su reconocida y acumulada experiencia y conocimiento en la materia.

En fecha 6 de junio de 2023 se notificó a la AETIB la Propuesta de resolución de la directora general de Turismo relativa a la tramitación del expediente de transferencia a favor de la AETIB para la ejecución de actuaciones en relación con el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino y el Plan Nacional de Enogastronomía de las Islas Baleares de 2022,  en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea "Next Generation EU".

La Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (en adelante AETIB) apuesta por la planificación estratégica como eje clave para el óptimo desarrollo de la industria turística en las Islas. Por este motivo, y en virtud de sus competencias, la AETIB elaborará el Plan Estratégico de Turismo Enogastronómico de las Islas Baleares 24-35, que partirá de un exhaustivo análisis del entorno, del destino y de las tendencias del turismo enogastronómico, recogiendo los cambios experimentados en los últimos años y los movimientos que se están imponiendo en el mercado,  con el objetivo de contar con un amplio conocimiento de la situación que nos permita ser lo suficientemente ágiles para adaptarnos a estos retos y convertirlos en oportunidades que impulsen el negocio y el empleo en la comunidad, influyendo en una mejora de la productividad de nuestro sector turístico y primario. El Plan estratégico enogastronómico deberá establecer un periodo de análisis prospectiva de largo alcance, con la mirada puesta en el periodo 2024-2035, y concretará sus acciones dirigiéndolas al corto y media plazo, con un horizonte de impacto en 2030 reflejado en un plan operativo.

Territorialmente el Plan responderá al ámbito global de las Islas Baleares (Mallorca, Menorca Ibiza y Formentera), dada la diversidad e idiosincrasia propia de cada una de las Islas que conforman el Archipiélago.

La elaboración del Plan Estratégico de enogastronomía deberá:

  • Tener en cuenta los agentes/organismos externos e internos (nacionales e Internacionales), así como los planes documentos e informes elaborados por éstos, en el ámbito del turismo enogastronómico, que tengan relevancia para el desarrollo de este trabajo.
  • Detectar cualquier tendencia nacional/internacional que pueda ser de interés en el momento del desarrollo del Plan y no esté recogida como ámbito de actuación.
  • Hacer partícipes a todos los agentes relacionados con el turismo enogastronómico en las Islas Baleares. Se deberá por ello definir y justificar un mapa adecuado que recoja a todos los agentes, implicación, grado de vinculación, etc.
  • Tener presente los planes/programas, objetivos estratégicos, políticas, etc. llevados a cabo por los diferentes niveles de administración en las Islas Baleares (Consejos Insulares y Ayuntamientos). El Plan debe entender y respetar las diferentes estrategias que, desde el ámbito insular/local puedan estar definidas o en proceso de desarrollo, siendo una herramienta de cohesión entre el sector primario y sector turístico en las Islas Baleares y de aprovechamiento máximo de sinergias.
  • Fomentar la coordinación de las actuaciones públicas y privadas en materia de turismo enogastronómico.
  • Instruir una metodología de planificación, seguimiento y control que permita no solo identificar las necesidades actuales y futuras de recursos, sino también, el modelo organizativo más óptimo.

El objeto de esta licitación es la contratación del servicio para la definición y redacción del plan estratégico turístico enogastronómico de las Islas Baleares 2024-2035 y su desarrollo en un plan operativo.

Serán tareas del adjudicatario, con carácter general:

  • El seguimiento y la coordinación del Plan.
  • La interlocución con la dirección del proyecto.
  • La coordinación y dinamización de los grupos de trabajo del Plan.
  • El control y gestión de riesgos incluyendo la identificación y gestión de acciones correctoras frente a los riesgos identificados.
  • El control y gestión de cambios en el alcance o en la planificación del Plan.
  • La gestión de recursos necesarios para el desarrollo de los trabajos.
  • La gestión del cambio que pueda requerir la organización.

La gestión i elaboración de la documentación tiene como fecha límite el 28 de diciembre de 2023 a las 23.59 horas.

Más información:

PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO

Comparte​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​