avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

La EPA del cuarto trimestre de 2023 registra 581.100 personas empleadas, el mejor dato de un último trimestre de año de la serie histórica

La EPA del cuarto trimestre de 2023 registra 581.100 personas empleadas, el mejor dato de un último trimestre de año de la serie histórica

La población activa en las Illes Balears durante el último trimestre de 2023 se ha situado en 655.700 personas, lo que representa 15.000 personas más en comparación con el mismo trimestre del año anterior (+2,3 %), la mayor cifra de población activa de un cuarto trimestre

default-content-image 26 enero 2024

La población activa en las Illes Balears durante el último trimestre de 2023 se ha situado en 655.700 personas, lo que representa 15.000 personas más en comparación con el mismo trimestre del año anterior (+2,3 %), la mayor cifra de población activa de un cuarto trimestre

La EPA estima que la población desempleada en el último trimestre de 2023 se situó en 74.600 personas, lo que indica un aumento del 6,8 % en términos interanuales

Los datos de empleo de la Encuesta de población activa (EPA) del cuarto trimestre de 2023 muestran que las Illes Balears han registrado el mayor número de personas ocupadas en un último trimestre de año. Este dato es el mejor de toda la serie histórica. Así, según la EPA, el territorio registró 581.100 personas empleadas al cierre del cuarto trimestre de 2023, lo que representa un incremento de 10.300 personas con respecto al mismo período del año anterior (+1,8 %) y una variación de 94.400 empleados menos respecto al trimestre anterior (-14 %). En el conjunto de España la EPA indica un aumento del empleo respecto a un año atrás (+3,8 %).

De acuerdo con la encuesta, el 53,7 % del total de población ocupada en el cuarto trimestre de 2023 en las Illes Balears son hombres y el 46,3 % restante son mujeres. En términos interanuales en el cuarto trimestre el empleo aumentó sobre todo en el colectivo femenino (+3,8 %) frente al masculino (+0,1 %).

La tasa de empleo de la población de 16 y más años se ha situado en el 54,1 %, a 2,1 puntos porcentuales por encima de la tasa media del  conjunto de España (52,0 %).  Concretamente, la tasa de empleo femenino es de 49,6 %, lo que representa 2,3 puntos por encima de la nacional, y la del masculino es de 58,7 %, 1,6 puntos por encima de la media española.

Población activa

La población activa en las Illes Balears durante el último trimestre de 2023 fue de 655.700 personas, lo que representa 60.800 personas menos que en el trimestre anterior (-8,5 %) y 15.000 personas más que en el mismo trimestre del año anterior (+2,3 %), de acuerdo con los datos de la Encuesta de población activa. Se trata de la cifra más alta de población activa en un cuarto trimestre en toda la serie  histórica.

El incremento en el número de activos se da sobre todo en el colectivo femenino (+4,0 %) frente al masculino (+1 %). En el conjunto del Estado también se ha producido un incremento de la población activa en términos interanuales, un 2,5 %. En lo que respecta a la tasa de actividad, ésta se ha cerrado el último trimestre de 2023 en las Balears en 2,5 %.

Paro

En cuanto al paro, la EPA estima que la población desempleada en el último trimestre de 2023 se situó en 74.600 personas. En comparación con el trimestre anterior esta cifra aumenta en 33.600 personas (+82,2 %) y, respecto al mismo trimestre del año anterior, señala un aumento de 4.700 parados (+6,8 %).

Según la EPA del cuarto trimestre, en las Illes Balears el 51,6 % de personas en paro son hombres, mientras que el restante 48,4 % son mujeres. En términos interanuales se da un mayor incremento del paro entre los hombres (+8,5 %) que entre las mujeres (+5,2 %). En el conjunto de España la encuesta de la EPA del cuarto trimestre muestra un descenso del paro del -0,9 % respecto al trimestre anterior y una caída interanual del 6,4 %.

Tasa de paro

Finalmente, la EPA indica que en el último trimestre del año la tasa de paro en las Balears se situó en 11,4 %, 0,5 puntos porcentuales por encima de la tasa de paro del cuarto trimestre del año anterior. La tasa de paro nacional se sitúa en el 11,8 %. Por sexos la tasa de paro femenino en las islas fue del 11,8 %, 1,6 puntos por debajo de la media española y la tasa de paro masculina fue del 11 %, 0,7 puntos por encima del conjunto nacional.  

Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nota de conjuntura trimestral sobre l'Enquesta de Població Activa de l'INE a les Illes Balears

Fecha de actualización: 30 enero 2024


Comparte