avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Govern presenta el anteproyecto de la Ley de polígonos a la pequeña y mediana empresa de Ibiza

El Govern presenta el anteproyecto de la Ley de polígonos a la pequeña y mediana empresa de Ibiza

En las Pitiusas hay seis polígonos, cinco en Ibiza con 2.146 trabajadores y uno en Formentera con 25 trabajadores Fomentará el asentamiento y la expansión de nuevas empresas donde se concentran actividades industriales, comerciales o de servicios mediante la promoción y la modernización

El Govern presenta l’avantprojecte de la Llei de polígons a la petita i mitjana empresa d’Eivissa 18 junio 2024

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y la directora general de Industria y Polígonos Industriales, Íngrid de la Fuente, han presentado el anteproyecto de la nueva Ley de Áreas de Promoción Industrial a la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Ibiza y Formentera (PIMEEF) y a las empresas de los polígonos ibicencos.

Sáenz de San Pedro y de la Fuente han visitado los polígonos más relevantes de los cuatro municipios ibicencos y han explicado a los empresarios las principales líneas que contempla la nueva normativa y sus principales objetivos, destacando la importancia del asociacionismo y la gestión. En las Pitiusas hay seis polígonos, cinco en Ibiza con 2.146 trabajadores y 443 millones de euros de facturación y uno en Formentera, con 25 trabajadores y tres millones de facturación.

Durante la visita el conseller de Empresa, Empleo y Energía ha explicado que «en septiembre pasado nos reunimos con PIMEEF y nos comprometimos a elaborar una ley de polígonos que facilitara la ordenación y modernización de estas zonas. Y hoy presentamos el anteproyecto de la Ley de Áreas Industriales a la patronal y a las empresas de los polígonos industriales de Ibiza. Uno de los ejes de nuestra política de áreas industriales es fomentar el asentamiento y la expansión de nuevas empresas donde se concentran actividades industriales, comerciales o de servicios mediante la promoción y la modernización de estas áreas. Nuestro objetivo es ayudar las empresas y mejorar su situación».

Por su parte, Ingrid de la Fuente ha añadido: «con esta Ley impulsamos la modernización, la innovación y la promoción de los polígonos. Además, servirá para evolucionar a nueve modelos de gestión que implican la colaboración público-privada  y fomentar y promover el asociacionismo». También ha destacado: «Esta visita, en la que hemos tratado las necesidades de los polígonos ibicencos, es un paso más para que esta Ley sea una realidad y dé respuesta a las necesidades propias de los polígonos de las Baleares».

El nuevo marco legal pone las bases para conseguir la modernización y la correcta gestión de las áreas de promoción industrial de las Illes Balears para mejorar la calidad e incrementar su competitividad territorial, así como la de las empresas que desarrollan su actividad en estas áreas. A la vez, favorecerá la ocupación y el desarrollo industrial y empresarial.

El encuentro ha contado con la participación de Salvador Losa, conseller insular del Departamento de Presidencia, Gestión Económica y Deportes de Eivissa; Alfonso Rojo, presidente de PIMEEF, y representantes de las empresas de los polígonos industriales ibicencos. Por otra parte, el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y la directora general de Industria y Polígonos Industriales, Ingrid de la Fuente, se han acercado a la nave industrial Citubo, en el polígono industrial de Can Frígoles (Sant Jordi), para conocer su situación después del grave incendio que sufrió ayer.


Fecha de actualización: 18 junio 2024


Comparte