avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Agricultura, Pesca y Medio Natural busca nuevas vías de colaboración para facilitar la exportación de productos agroalimentarios al Reino Unido

Agricultura, Pesca y Medio Natural busca nuevas vías de colaboración para facilitar la exportación de productos agroalimentarios al Reino Unido

El director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, se ha reunido hoy en Londres con el delegado comercial del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y miembro de la delegación del ICEX, Rafael Ortega. Mañana miércoles 29 de tendrá lugar el evento promocional «A taste of the Balearics»

- 29 mayo 2024

El director general de Calidad Agroalimentaria y de Producto Local, Joan Llabrés, se ha reunido hoy con el delegado comercial del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y miembro de la delegación del ICEX en Londres, Rafael Ortega, y con Fernando Muñoz, director de Foods and Wines from Spain, para trasladarles algunas de las preocupaciones que las empresas de productos agroalimentarios de las Illes Balears tienen respecto a la exportación al Reino Unido sobre todo tras el Brexit.

En este sentido, Llabrés ha querido recordar que los costes de envío, en algunos casos, se han triplicado y que hay que añadir, además, que los tiempos de entrega superan las 48 horas. “La demanda por parte del consumidor británico existe, pero cada vez es más difícil llegar a ellos”, en palabras del director general. “Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los controles se han endurecido y cambian cada poco tiempo. Nuestra industria agroalimentaria, que en su mayoría está formada por pequeñas empresas, no tiene la capacidad ni el volumen para hacer frente a todos los gastos, y optan por renunciar a tener presencia en un mercado que sería muy importante y donde, además, nuestros productos son muy apreciados por sus particularidades y su calidad. Se trata de buscar nuevas vías y potenciar la colaboración entre todos los agentes implicados para facilitar la exportación”, subraya Joan Llabrés. Así, y durante la reunión, el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local ha expuesto, por ejemplo, las enormes diferencias de costes que supone enviar una caja de seis botellas de vino de las islas a Alemania –unos 25 euros- con respecto al Reino Unido -en torno a 90 euros-. En el caso de la sobrasada de Mallorca, los costes de gestión se habrían multiplicado por diez, además de dificultarse la expedición de certificados sanitarios “cuyos criterios son cambiantes de manera muy habitual por parte de las autoridades británicas”.
 

En este sentido, el director general ha querido resaltar también la importancia de establecer colaboraciones para la promoción del producto agroalimentario de calidad de las Balears en el Reino Unido y la inclusión en actividades y programas que se realicen al respecto desde el ICEX, como el programa de promoción internacional Eat Spain drink Spain. “Con esta colaboración buscamos distribuidores locales dispuestos a importar nuestros productos”.

En esta línea se enmarca, por ejemplo, la actividad que se desarrollará mañana en el restaurante londinense Il Horto, en el que veinte empresas agroalimentarias de Balears dispondrán de un espacio propio cada una para presentar sus productos de manera directa a distribuidores de alimentos y bebidas del Reino Unido, así como promocionar los alimentos de calidad de las islas a público especializado con poder de influencia –consultores gastronómicos, chefs, sumilleres…- Cabe recordar que en «A taste of the Balearics» estarán presentes empresas como empresas como Camp Mallorquí, con almendra de la IGP Almedra de Mallorca y aceituna de la IGP Aceituna de Mallorca; Treurer, con aceite de la DOP Aceite de Mallorca; Gusto Mundial Baleárides, que mostrará las cualidades de la sal de Flor de Sal d’Es Trenc, y Subaida, que explicará el queso de la DOP Queso Mahón-Menorca. La DOP Binissalem estará representada por las bodegas José Luis Ferrer, Can Fumat y Vinyes i Vins Ca Sa Padrina, y los representantes de la DOP Pla i Llevant serán las bodegas Pere Seda y Vins Miquel Gelabert. Ocho bodegas adscritas a la IGP Vino de la Tierra Mallorca también estarán en Londres: Can Vidalet, Son Prim, Mesquida Mora, Castell Miquel, 7103 Petit Celler, Conde de Suyrot, Mortitx y Macià Batle. Can Rich, de Ibiza, aportará vinos de la IGP Vino de la Tierra Ibiza, el aceite de la IGP Aceite de Ibiza y las hierbas de la IGP Hierbas de Ibiza. Mima Terra estará presente en el evento con sus infusiones.

Además, el cocinero Bel Llull, de Terragust, ofrecerá un showcooking protagonizado por recetas con productos agroalimentarios de las islas.


Fecha de actualización: 29 mayo 2024


Comparte