avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Govern y Ajuntament de Palma acuerdan simplificar la tramitación de las ayudas para la instalación de fotovoltaicas en polígonos industriales

Govern y Ajuntament de Palma acuerdan simplificar la tramitación de las ayudas para la instalación de fotovoltaicas en polígonos industriales

La medida permitirá la simplificación de la tramitación de las subvenciones para la instalación de placas fotovoltaicas y retirada de amianto en cubiertas recogidas en las subvenciones PITEIB Polígonos y PYME mediante una declaración responsable Se podrá tramitar en una Oficina de Transición Energética o en un punto de atención del Ajuntament de Palma

Govern i Ajuntament de Palma acorden simplificar la tramitació dels ajuts per a la instal·lació de fotovoltaiques en polígons industrials 18 junio 2024

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través del Instituto Balear de la Energía (IBE) y el Ajuntament de Palma, ha acordado la simplificación de tramitación de las subvenciones mediante declaración responsable para la instalación de placas y retirada de cubiertas que estén recogidas dentro del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia de las ayudas PITEIB Polígonos y PYME.

El conseller Alejandro Sáenz de San Pedro y el teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda del Ajuntament de Palma, Óscar Fidalgo, se han reunido esta mañana para tratar el acuerdo que permite la simplificación de trámites en la instalación de placas solares en polígonos industriales.

Con este acuerdo, un promotor o empresas ubicadas en las áreas industriales que soliciten la subvención PITEIB Polígonos o PTEIB PYME en suelo urbano podrá acudir a una Oficina de Transición Energética (OTE) para tramitar la subvención, además de poder presentar en la misma oficina o en cualquier punto de atención del Ajuntament de Palma la comunicación previa y la declaración responsable.

En este sentido, Sáenz de San Pedro ha explicado: «Este es un acuerdo del modelo de declaración responsable entre el consistorio palmesano y el Govern que servirá para agilizar y simplificar todo proceso de inicio de obra. Además, con el plus de que las oficinas de transición energética del IBE serán punto de tramitación, acompañamiento y asesoramiento». Y ha añadido: «Esperamos que esta medida sirva para impulsar la instalación de placas solares en polígonos, ofreciendo una vía rápida para la ocupación de espacios ya urbanos que no constituya una ocupación de suelo rústico. Así maximizamos nuestro compromiso en la ocupación de zonas urbanas»”

Por su parte, Óscar Fidalgo ha manifestado: «se consigue eliminar amianto y las cubiertas de las empresas se sustituyen por paneles energéticamente limpios. Con esto, impulsamos la descarbonización en Palma y potenciamos la producción de energías renovables en el municipio con el menor impacto paisajístico».

Oficinas para la transición energética

Las Oficinas para la Transición Energética tienen el objetivo de asesorar, acompañar y sensibilizar, tanto a la ciudadanía como a empresas y corporaciones locales, sobre los recursos y ayudas que tienen a su disposición para acometer cambios que aceleren la lucha contra el cambio climático. Están ubicadas en Palma, Inca, Manacor, Eivissa, Ciutadella y, en breve, se inaugurará la sexta en Formentera.


Fecha de actualización: 18 junio 2024


Comparte