avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Arranca la campaña «Movimiento Banderas Verdes» para incrementar el reciclaje en los municipios costeros de las Illes Balears

Arranca la campaña «Movimiento Banderas Verdes» para incrementar el reciclaje en los municipios costeros de las Illes Balears

En 2023 esta iniciativa permitió la recogida de más de 15.000 toneladas de envases de vidrio en las Illes Balears, un 25 % más que en el verano pasado En esta quinta convocatoria se prevé la implicación de 3.600 hosteleros y 31 municipios de costa del territorio Menorca y los municipios de Alcúdia y Sant Antoni de Portmany esperan revalidar este años sus banderas verdes También se reconocerá al establecimiento hostelero más responsable y comprometido con la sostenibilidad

El 2023 aquesta iniciativa va permetre la recollida de més de 15.000 tones d’envasos de vidre a les Balears, un 25 % més que a l’estiu anterior  En aquesta cinquena convocatòria es preveu la implicació de 3.600 hostalers i 31 municipis de costa del territori  Menorca i els municipis d’Alcúdia i Sant Antoni de Portmany esperen revalidar enguany les seves banderes verdes  També es reconeixerà l’establiment hoteler més responsable i compromès amb la sostenibilitat 18 junio 2024

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha participado junto al gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, en la presentación de la quinta edición del Movimiento Banderas Verdes, la campaña estival que la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España pone en marcha con el objetivo de poner en valor y reconocer el compromiso de la hostelería local y los ayuntamientos en el reciclaje de envases de vidrio, la protección del medioambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible.

En esta nueva convocatoria del Movimiento Banderas Verdes se prevé la implicación de 3.600 hosteleros y 31 municipios de las Illes Balears. En el marco de esta iniciativa Ecovidrio otorgará dos banderas verdes en el territorio, a las que pueden optar las 31 localidades participantes. Los municipios de Menorca y el de Alcúdia, en Mallorca, fueron los ganadores en la última edición, y este año optarán a revalidar este galardón tal y como ya hizo Sant Antoni de Portmany (Ibiza) el pasado verano.

Así mismo, Ecovidrio reconocerá al establecimiento hostelero más responsable y comprometido con la sostenibilidad de las Illes Balears, a partir de la evaluación de sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables. En Mallorca, Singlot Tapas fue el establecimiento hostelero de costa premiado el año pasado como uno de los nueve locales de hostelería a nivel nacional más sostenibles.

El conseller Sáenz de San Pedro ha destacado la importancia de una buena gestión de las fracciones, no sólo para el medio ambiente sino también para la economía. En este sentido, ha recordado que un correcto reciclaje y la reutilización de productos permiten reducir los residuos, los vertederos, la contaminación y el impacto ambiental, además de ser herramientas eficientes para la preservación de los recursos naturales, la reducción de los costes de producción y el ahorro de energía y agua. «El enfoque hacia una economía circular como modelo de producción exige una mayor implicación en la reutilización y el reciclaje de materiales para crear valor añadido. Así, campañas como esta de Ecovidrio y las políticas públicas que llevamos a cabo desde el Govern van en la dirección de reducir los desechos al mínimo y utilizarlos de forma productiva para crear un valor adicional», ha indicado.

Por su parte, Roberto Fuentes, ha asegurado que «desde Ecovidrio estamos muy orgullosos de poder celebrar la quinta edición del Movimiento Banderas Verdes y de contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que registran las zonas costeras con elevado índice turístico en verano, como son las del Mediterráneo. Quiero dar las gracias por su compromiso al Govern de les Illes Balears, así como a los 31 municipios y a los más de 3.600 hosteleros baleares que van a participar en esta competición para promover el reciclaje y el desarrollo de nuestro entorno de manera sostenible».

De acuerdo con los datos de Ecovidrio, durante los meses de verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50 % de los recipientes de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero. Por este motivo, un año más, la entidad ha explicado que pondrá en marcha un equipo de educadores ambientales para informar y dotar de medios a los hosteleros de la costa española para facilitarles el reciclaje de los vidrios.

Gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la pasada celebración del Movimiento Banderas Verdes se recogieron más de 15.000 toneladas de envases de vidrio en las Illes Balears, lo que supuso un 25 % más que en el verano de 2022. El reciclado de estos productos ha conseguido:

•      Evitar la emisión de 8.700 toneladas de CO2, comparable a retirar más de 4.000 coches de la circulación durante un año.

•      Evitar la extracción de 18.000 toneladas de materias primas, equivalente a casi dos veces el peso de la Torre Eiffel.

•      Ahorrar 10.700 MWh de energía.


Fecha de actualización: 18 junio 2024


Comparte