17 junio 2024 Consejería de Vivienda, Territorio y Movilidad

El Govern cede cinco viviendas para víctimas de violencia machista al Consell de Mallorca NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El Govern cede cinco viviendas para víctimas de violencia machista al Consell de Mallorca

La cesión en régimen de alquiler se articula en virtud del convenio existente entre el IBAVI y el IBDONA

El Govern de las Illes Balears cede cinco viviendas para víctimas de violencia machista al Consell de Mallorca. El presidente del Consell, Llorenç Galmés; la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, Marta Vidal; y la directora del Institut Balear de la Dona, Catalina Salom, han firmado hoy el acuerdo para la cesión en régimen de alquiler de cinco viviendas para mujeres víctimas de violencia machista.

La incorporación de estos pisos a la red de viviendas del Consell de Mallorca para la atención a mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos supondrá un aumento de veinte plazas para este servicio.

Las cesiones son fruto del convenio marco de colaboración vigente entre el IBAVI y el IBDONA para la cesión de viviendas de protección pública a administraciones con competencias sobre la violencia machista y entidades que trabajan por las víctimas y les prestan asistencia (consells, municipios y entidades sin ánimo de lucro). Por su parte, el IBDONA subvencionará el equipamiento de las viviendas (con mobiliario y enseres) con un importe máximo de 20.000 euros por cada piso, a cargo de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Estos cinco pisos se suman a los 17 ya conveniados entre el IBAVI y el IBDONA, que llegan ahora a un total de 22 viviendas en las Illes Balears destinadas a vivienda temporal para mujeres y sus hijos que necesitan protección y acogida por causas derivadas de la violencia machista.

La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, ha manifestado el «compromiso firme» del Govern en la ayuda a las mujeres víctimas de violencia machista y todos los colectivos vulnerables, y ha remarcado el trabajo del IBAVI en este sentido. El acuerdo, ha añadido, se enmarca en unas políticas de vivienda enfocadas a dar respuesta a las demandas sociales y a facilitar el acceso a una vivienda a los colectivos más necesitados y a amplios segmentos de la población, tal como persiguen el Decreto Ley de medidas urgentes y otros programas en marcha.

Por su parte, la directora del Institut Balear de la Dona (IBDONA), Catalina Salom, ha destacado la importancia de estas iniciativas para aquellas mujeres y sus hijos que ya han llevado un proceso de recuperación con la ayuda de los profesionales especializados y les falta un tiempo para poder normalizar su vida, tanto económicamente, como en vivienda y en red social.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha reconocido las bondades de la colaboración entre todas las instituciones, puesto que la lucha contra la violencia machista requiere un esfuerzo conjunto de todas las instituciones y agentes sociales y ha destacado el papel crucial de la red de acogida en la protección de las mujeres y sus hijos con la oferta de un espacio seguro y un proyecto integral de intervención con profesionales especializados, para conseguir la recuperación completa y una vida autónoma.