17 junio 2024 Consejería de Educación y Universidades

La Conselleria d’Educació i Universitats acuerda declarar todas las plazas docentes de Formentera como plazas de muy difícil cobertura NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

La Conselleria d’Educació i Universitats acuerda declarar todas las plazas docentes de Formentera como plazas de muy difícil cobertura

El conseller Antoni Vera ha presidido hoy la tercera Mesa Técnica de Insularidad, que se ha celebrado en la Pitiusa menor

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha presidido hoy la tercera Mesa Técnica de Insularidad, que se ha celebrado en la isla de Formentera. El conseller ha estado acompañado por el director general de Personal Docente y Centros Concertados, Ismael Alonso, y del director territorial de Educación en Eivissa y Formentera, Juan Álvarez. A la Mesa, también han estado presentes los representantes de los sindicatos STEI, ANPE, UOB, UGT y CCOO.

En el decurso de la reunión, el conseller Vera ha informado que se declararán todas las plazas docentes de la isla de Formentera como plazas de muy difícil cobertura por la triple insularidad. Estas plazas son aquellas de las especialidades en que el número de aspirantes a la bolsa de interinos por cada una de las plazas es inferior a 5 candidatos o que, una vez convocados los procedimientos de adjudicación para aspirantes funcionarios interinos, se cubren al menos después de 15 días de ser convocadas. Para estas plazas, se ha acordado un complemento mensual de 300 euros durante el curso 2024/2025, que se incrementará hasta los 400 euros a partir del curso 2025/2026. Este complemento se percibirá en todas las mensualidades y también lo percibirán los docentes de Menorca e Ibiza de las plazas catalogadas de muy difícil cobertura.

En el caso de las plazas de difícil cobertura, que son las plazas orgánicas y habilitadas que se necesitan para desarrollar la tarea docente de un curso escolar, se ha acordado que los docentes destinados en Ibiza y Menorca perciban el complemento mensual a partir del curso 2025/2026. En el caso de los docentes destinados en Ibiza percibirán 200 euros al mes y los de Menorca percibirán 100 euros cada mes durante los 12 meses. Para el curso 2026/2027, el complemento será de 200 euros para los docentes destinados en Menorca y 300 euros para los destinados en Ibiza. Antoni Vera ha dicho que las plazas de los Conservatorios, de las Escuelas Oficiales de Idiomas y de las escuelas de Artes y Oficios de Ibiza y Formentera y Menorca también se declararán como de difícil cobertura.

Antoni Vera ha explicado que el objetivo de la Conselleria es iniciar el curso escolar con todas las plazas docentes cubiertas para dar respuesta a los alumnos y por este motivo ha habilitado los complementos de difícil y muy difícil cobertura, que se percibirán de manera proporcional a la jornada laboral de cada docente. Estos complementos han sido aprobados por unanimidad de todas las fuerzas sindicales durante la Mesa Técnica de Insularidad de hoy.

Por otro lado, durante la Mesa Técnica de Insularidad de hoy, también se ha acordado el nuevo complemento de peligrosidad, penosidad y toxicidad que percibirá todo el profesorado de los centros penitenciarios, programas de acogida o protección del menor, de centros hospitalarios o de convalecientes a domicilio en las Illes Balears. Para el curso 2024/2025 se ha previsto un complemento de 250 euros, que llegará hasta los 300 euros el curso 2025/2026. Este complemento, que se aplica por primera vez en una comunidad autónoma de España.

La Conselleria de Educación y Universidades ha acordado la declaración de las plazas de muy difícil cobertura, de difícil cobertura y de peligrosidad, penosidad y toxicidad, después de que el Govern de les Illes Balears haya aprobado el Decreto Ley de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativas, que recoge la creación de los complementos. Estos complementos se tendrán que aprobar por Consell de Govern. Durante la Mesa Técnica de Insularidad de hoy también se ha acordado que en el curso 2026/2027 se negociarán los complementos que se tendrán que aplicar a partir del curso 2027/2028.