19 junio 2024 Consejería de Economía, Hacienda e Innovación

El vicepresidente Costa lamenta la falta de eficacia del Fondo de Resiliencia Autonómica del Ministerio de Economía en las Illes Balears NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El vicepresidente Costa lamenta la falta de eficacia del Fondo de Resiliencia Autonómica del Ministerio de Economía en las Illes Balears

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha expuesto el funcionamiento de este instrumento financiero en la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

"Se generan unas expectativas que no son realistas, se habla de miles de millones de euros, pero la realidad es que las administraciones públicas no los podrán usar, es incompatible con el cumplimiento de las reglas fiscales", ha afirmado el conseller

El vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa, y la directora general de Fondos Europeos, Bàrbara Barceló, han asistido este miércoles a la IV Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convocada por la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero -a pesar de que no ha asistido-, en la sede del Ministerio en Madrid. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presidido la reunión, y han estado presentes el resto de consejeros y responsables de la gestión de los fondos europeos de todas las comunidades autónomas.

Esta Conferencia Sectorial, que no se convocaba desde el 2 de agosto del 2021, ha servido para informar sobre el funcionamiento del Fondo de Resiliencia Autonómica, un instrumento financiero que supone una inyección de 20.000 millones de euros para todas las comunidades. El objetivo, según se ha informado, es destinarlo a inversiones prioritarias, como Vivienda, I+D+I o Mobilidad. De estos 20.000 millones, 16.500 serán para la vía privada, y 3.500 para el sector público. Además, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) tendrà la capacidad de coinvertir en los proyectos del Fondo de Resiliencia Autonómica.

Aun así, el vicepresidente Costa ha lamentado la falta de eficacia de este instrumento financiero. "Se generan unas expectativas que no son realistas, se habla de miles de millones de euros, pero la realidad es que las administraciones públicas no los podrán usar. Es incompatible con el cumplimiento de las reglas fiscales, puesto que computa como deuda, como déficit y dentro de la regla de gasto", ha expresado Costa. "Ante este planteamiento, las Illes Balears tendrían que elegir entre incumplir las reglas fiscales o ejecutar los proyectos, y el Govern de les Illes Balears elige cumplir las reglas fiscales", ha añadido.

El ministro Cuerpo ha explicado que habrá una cierta flexibilidad, con un enfoque basado en la demanda, y una asignación en función de las oportunidades de inversión. Además, no habrá una distribución previa ni limitación entre comunidades autónomas. Aun así, sí que se ha incidido en que habrá una cogobernanza en la gestión de estos fondos, una participación conjunta en las decisiones estratégicas. De todas formas, el vicepresidente ha reiterado la falta de eficacia del Fondo de Resiliencia Autonómica para las administraciones públicas. "Aun así, estaremos junto a las empresas que se quieran acoger, informando e incentivando lo que sea necesario", ha concluido.